1- UN TRANSISTOR ESTÁ CONSTITUIDO POR 2 UNIONES "PN" POLARIZADAS :
Una directamente y otra inversamente.
Polarización Directa : Es pasar de P a N, en el dibujo es de "Ib"Ie" porque es un diodo "P en Ib" y "N en Ie".
Polarización inversa :
En el dibujo es cuando pasa de "Ic" a "Ib" y sale por "Ie" es decir pasa de "N" a "P" y luego otra vez a "N".
2- LA CORRIENTE DE ELECTRONES QUE CIRCULA POR LA BASE DE UN TRANSISTOR "NPN" ES:
Muy pequeña le basta con que entre por la base una Intensidad muy pequeña.
3- EL EFECTO TRANSISTOR CONSISTE EN:
Hacer pasar una gran corriente por una unión "PN" inversamente polarizando directamente la otra unión.
Esta mal porque en vez de "PN" es "NP"
4- LA BARRERA DE POTENCIAL QUE SE CREA EN UN TRANSISTOR DE SILICIO TIENE UN VALOR APROXIMADO DE :
0,7 V porque dentro del transistor hay una unión PN que es un diodo y tiene una tensión de o,7 v. 5- EN LA OPERACIÓN DE UN TRANSISTOR EL DIODO COLECTOR-BASE TIENE :
Polarización inversa porque el diodo va de N a P. 6- LA GANANCIA DE CORRIENTE DE UN TRANSISTOR ES : La división de la corriente de colector entre la corriente de base.BETA = ganancia.B = Ic . Ib8- SI LA GANANCIA DE CORRIENTE ES 200 Y Ic = 100mA, LA CORRIENTE DE BASE SERÁ :B =200 = 100 Ib Ib =100 = 0,5 mA. 2009- SI LA GANANCIA DE CORRIENTE, BETA = 100, Ic = 300, LA CORRIENTE DE BASE SERÁ:Ic casi igual que Ie297 casi igual que 300Ib =Ic Ib = 297 = 2,97 mA. Ic = Ie - Ib. beta 100
otra forma de hacerlo: beta =Ic Ib Ie = Ic+IbIe = 100Ib + Ib = 101IbIb =300 = 2,97 mA. 10110- EN UN TRANSISTOR NPN SE MIDE Vbe = 0,7 v Y SE MIDE Vce =10v. LA Vcb ES :
Vcb = Vce - Vcb Vcb = 10v - 0,7v = 9,3 v
10v de colector - emisor,0,7v de emisor-base.
11- LA POTENCIA DISIPADA POR UN TRANSISTOR ES APROXIMADAMENTE IGUAL ALA Ic MULTIPLICADA POR :Vce porque al ser igual que la Ic tenemos que utilizar la Vce.12- SI EN EL EMISOR DE UN TRANSISTOR NPN MIDE 5v ¿ QUE TENSIÓN SE MIDE EN BASE ?5v emisor + 0,7v del diodo = 5,07v habrá en base.13- SI EN LA BASE DE UN TRANSISTOR NPN MIDEN 5V ,¿ QUE TENSIÓN SW MIDE EN EL EMISOR?entran 5v pero al estar el diodo al revés se resta,5v - o,7 v = 4,3 v.14- Si Vcb = 5,1 V; en un transistor PNP:
Vce = 5,8 V. Vce es 5,8 V porque va de positivo a negativo y se suma:
15- A PARTIR DEL SIGUIENTE CIRCUITO : Ic = ? :
-Ic es igual a 6,06 mA: -En saturación Vce es igual a 0 así que aplicamos la ley de ohm a las mallas y calculamos Ic:
20 V - 3,3 K.Ic - Vce = 0 20 V - 3,3 K.Ic - 0 = 0 Ic = 20 V/3,3 K = 6,06 mA.
16- A partir del siguiente circuito, calcular la Ic y la Vc:
-Calculamos primero la Ve porque sabemos Vbb y sabemos el voltaje que hay en el diodo.Ve = 2,5 V - 0,7 V = 1,8 V.Ve/1,8 K = Ie; Ie es aproximadamente igual a Ic.1,8 V/1,8 K = 1 mA. Ic será aproximadamente 1 mA.Ahora calculamos la Vc a partir de la ley de ohm, como tenemos la Ic podemos calcular Vc.Vc = 20 V - 10 K.1 mA = 20 V - 10 V = 10 V.17. La I por el LED es igual a:
-Calculamos la Ie aplicando la ley de ohm.
Ie = 2 V - 0,7 V/100 V = 13 mA
Dijimos que Ie es aproximadamente Ic así que la intensidad que pasa por el LED es aproximadamente 13 mA.
-Calculamos la Ie aplicando la ley de ohm.
Ie = 2 V - 0,7 V/100 V = 13 mADijimos que Ie es aproximadamente Ic así que la intensidad que pasa por el LED es aproximadamente 13 mA.
18- A partir del siguiente circuito, calcular Ic y Vbb:
Primer paso:Calculo la Ic para poder calcular Vbb porque Ic es aproximadamente Ie.24 V - 1 K.Ic - 2V = 022 V - 1 K.Ic = 0Ic = 22 V/1 K = 22 mASegundo paso:Calculo la Ib a partir de la ganancia (beta).Beta = Ic/IbIb = 22 mA/150 = 0,14 mA.Tercer paso:Calculo Vbb a partir de Ib.Vbb - 47K.0,14 mA + 0,7 V =0Vbb = 47 K.0,14 mA + 0,7 V = 7,28 V
19. A partir del siguiente circuito, calcular la Rb:
1: calcular la Rb:
Ie = 2,5 V/0,5 K = 5 mA.
2 : Conozco la ganancia, es decir, beta, así que puedo calcular la I que pasa por la base porque Ie es aproximadamente Ic.
250 = 5 mA/Ib; Ib = 5 mA/ 250 = 0,02 mA
3: Sabiendo ahora la I que pasa por la base puedo calcular la Rb:
Rb = 15 V - 0,7 V - 2,5 V/ 0,02 mA = 590 K.
20- Calcular la Vc del siguiente circuito:
1: Calculo la Vb:
Vb = 10.100 K/330+100 K = 2,3 V
2: Calculo la Ve:
Ve = Vb - 0,7 V = 2,3 - 0,7 = 1,6 V
3 : Calculo la Ic para saber que tensión pasa por la resistencia de 150 K (Ic es aproximadamente Ie):
Ic = Ie = 1,6 V/51 K = 0,03 mA
Voltaje que pasa por la resistencia de 150 K = 0,03 mA.150 K = 4,78 V
Vc = 10 V - 4,78 V = 5,21 V.
21- Calcular la Vc del siguiente circuito:
1: Calcular la Vb:
Vb = 10.33 K/ 50K + 33 K = 3,67 V
2: Ic es aproximadamente Ie así que calculo primero la Ve para poder calcular después la Ic:
Ve = Vb + 0,7 V = 3,67 V + 0,7 V = 4,67 V.
Ic = Ie = 10 V - 4,67 V/39 K = 0,136 mA
3: calculo la Vc:
Vc = 0,136 mA.10 K = 1,36 V.
22. Calcular la Vc a partir del siguiente circuito:
1: calculo la Ib:
0= 10 K.Ib + 0,7 K + 10 K.100.Ib - 15 V
0= 1010 K.Ib + 0,7 - 15V
Ib = -0,7 + 15 V/1010 K = 0,011 mA
2: calculo la Ic:
Ic = 100.Ib; Ic = 100.0,011 mA = 1,1 mA
3: calculo la Vc:
Vc = 15 V - 1,1 mA.4,7 K = 8,34 V
23. A partir del siguiente circuito, sacar la Ic y la Rb:
1: primero calculamos la Icmáx, para poder saber luego la Ic media que será la Icmáx dividida entre dos:
Icmáx = 20 V/2 K = 10 mA; Ic = 10 mA/2 = 5mA
2: calculamos Ib a partir de beta e Ic:
β = Ic/Ib; 5 mA/Ib = 100; Ib = 5 mA/100 = 0,05 mA
3: sabiendo ahora la Ic podemos calcular la Rb:
20 V - 0,05 mA.Rb - 0,7 V = 0
Rb = 19,3 V/0,05 V = 3,86 K
24. A partir del siguiente circuito, calcular la I que pasa por el LED; el transistor es PNP:
1: divisor de tensión:
Vb = 12 V.620 Ω/680 Ω + 620 Ω = 5,7 V
2: calcular la Ve:
Ve = 5,7 V + 0,7 V = 6,4 V
3: calcular la Ic que pasa por el LED:
Ic = 12 V - 6,4 V/ 200 Ω; Ic = 5,6 V/ 200 = 28 mA